Equipos para pruebas eléctricas
Soluciones y Asesoría en Alto Voltaje, S.A. de C.V.
En SAAV México, nos esforzamos por ofrecer servicios de alta calidad y precisión en el sector eléctrico. Para lograr esto, hemos invertido en una amplia gama de equipos y herramientas especializadas que nos permiten realizar tareas complejas con eficiencia y eficacia. A continuación, presentamos algunos de los equipos especializados que nos permiten ofrecer a cada uno de nuestros clientes un servicio de calidad:
MAQUINAS DE ALTO VACÍO DE DIVERSAS CAPACIDADES
Equipo que nos permite realizar el proceso de secado y desgasificación de los transformadores de potencia, distribución y de instrumentos; crucial para eliminar el aire, la humedad y los gases disueltos en el líquido aislante, asegurando un funcionamiento óptimo del transformador y prolongando su vida útil.
MAQUINAS DE FILTRADO DE DIVERSAS CAPACIDADES
Equipo que nos permite recircular el líquido dieléctrico por medio de filtros y resistencias a altas temperaturas, eliminando impurezas, humedad, gases disueltos y otras partículas que puedan afectar el rendimiento y la vida útil del transformador.
AVO MEGGER OTS60SX.
Es un equipo de prueba de resistencia dieléctrica del aceite, ligero y semiautomático, este instrumento es adecuado para su uso en campo y se alimenta de un rango de voltajes de línea, la salida máxima de 60 kV nos permite realizar pruebas con aceite de una amplia variedad de instalaciones eléctricas, incluyendo transformadores, interruptores y otros equipos.
PROBADOR DE RIGIDEZ DIELÉCTRICA TESLA.
Es un medidor de rigidez dieléctrica destinado a la comprobación del estado del aislamiento interno de un equipo eléctrico, este aislamiento líquido normalmente es aceite. La aplicación del test de rigidez dieléctrica es uno de los ensayos más importantes de seguridad eléctrica, donde medimos el valor límite de tensión (tensión ruptura) que puede soportar un aislante sin perforarse.
MEGGER MG5.
Es un aditamento que nos permite verificar las pruebas de rigidez al aceite obtenidas con nuestro equipo de factor de potencia DELTA 2000 (MEGGER).
PROBADOR DE RESISTIVIDAD MEGGER DET4TD.
El probador de resistividad es un equipo ligero y fácil de utilizar que nos permite determinar la resistencia eléctrica específica del transformador.
PROBADOR DE RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN TTR MEGGER TTR100.
El probador de relación de transformación es un instrumento portátil y automático que nos permite medir la relación de transformación, la corriente de excitación, desplazamiento de fase, resistencia de CC y polaridad de devanados en transformadores de distribución monofásicos. NS. 609538.
DOBLE ENGINEERING MEU 2.5.
Es un instrumento de corriente alterna que nos permite realizar pruebas de aislamiento con el fin de medir los Volts Amperes y las pérdidas en Watts a un potencial de prueba hasta 2,500 V. NS. 803/674.
PROBADOR DE RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN BIDDLE CAT 55003.
Este equipo analógico nos permite medir con precisión la relación de transformación de los TR´s que tienen una relación menor a 130 V para poder dar lectura de polaridad y detección de giros abiertos o en cortocircuito, estas pruebas se tienen que realizar fase por fase. NS. 5185.
PROBADOR DE RESPUESTA A LA FRECUENCIA.
Este analizador de respuesta de frecuencia de barrido serie FRAX (SFRA) nos permite detectar potenciales problemas mecánicos y eléctricos que otros equipos de prueba son incapaces de detectar.
MICRO - OHMMETER AEMC 6250.
Este probador de baja resistencia lo utilizamos para el mantenimiento de planta y para el uso en campo, utilizando el método Kelvin de cuatro plomos, el Model 6250 Micro - Ohmmeter es uno de los equipos más preciso disponible en nuestro catálogo, con resultados dentro de un parámetro de 0,05%, está diseñado exclusivamente para realizar pruebas en material resistivo e inductivo, con selección del operador directamente desde el panel frontal. Hay tres modos de prueba disponibles; resistiva (prueba instantánea), inductiva (prueba continua) y automática (prueba repetitiva). Se pueden almacenar e imprimir hasta 1500 mediciones directamente en una impresora de un PC lo que facilita nuestro trabajo.
AEMC 8500.
Este medidor portátil nos permite realizar pruebas en sitio a transformadores de potencia y de corriente, el DTR Model 8510 mide con precisión la relación entre los giros primarios y secundarios, al tiempo que muestra la polaridad y la corriente de excitación, este equipo es totalmente automático y utiliza un método de prueba compatible con ANSI/IEEE, una ventaja que nos ofrece este dispositivo es que no requiere calibración, selección de rango, manivela o equilibrios tediosos, en cada medición el DTR se calibra automáticamente y comprueba si hay bobinados abiertos, conexiones, disyuntores, cortocircuitos (exceso de corriente de excitación), colocación incorrecta del cable de prueba y polaridad inversa, además las mediciones nos las proporciona de manera rápida y precisa. NS. 12M00866DV.
VANGUARD ATRT-01.
Este equipo es un analizador automático de relación de transformación, basado en un microprocesador de tercera generación alimentado en CA, el ATRT-01 nos permite determinar la relación de transformación, midiendo de manera precisa las tensiones a lo largo de cada bobinado del transformador sin carga, exponiendo el resultado, junto con la relación de tensiones calculada. NS. 15062.
BIDDLE 55003.
Este es un equipo analógico que nos permite realizar pruebas de relación de transformación, lo utilizamos para poder medir con precisión la relación de transformación de los TR´s que tienen una relación menor de 130 V, dar lectura de polaridad y detección de giros abiertos o en cortocircuito (mide una fase a la vez). NS. 4908.
DILO 3-027-R002.
El equipo nos permite medir la pureza del gas necesaria para mantener la propiedad dieléctrica para el apagado de arcos eléctricos en interruptores de SF6. La evaluación de la velocidad del sonido permite resultados inmediatos, con ayuda de un microprocesador integrado los valores medidos son convertidos automáticamente en porcentajes de volumen de SF6. Además, es apropiado para mediciones del SF6 puro o de mezclas de SF6 /N2 o CF4. NS. 1732.
DILO 3-038.
Este equipo nos permite realizar pruebas de pureza de GAS SF6 de equipos primarios, bushing y subestaciones, cumple con todas nuestras exigencias, una vez encendido está listo para funcionar sin ningún contratiempo, es un equipo de alta precisión de medición, nos ayuda a determinar hasta seis parámetros de calidad en un solo procedimiento libre de emisiones, además el MultiAnalyser SF6 nos brinda diferentes métodos de funcionamiento para una manipulación sin emisiones del gas medido. NS. 220.
DOBLE M4110.
Este equipo también conocido como conjunto de prueba de impedancia de cortocircuito nos permite realizar pruebas de reactancia de dispersión a transformadores, esta herramienta es muy confiable y de gran ayuda ya que nos indica la deformación del devanado del transformador, puede medir y calcular tanto la reactancia de fuga equivalente monofásica como trifásica y la pérdida para TR´s. NS.59900076.
EEPAT DV-275.
Este equipo nos permite detectar voltajes de hasta 400kV está diseñado para acoplarse a una pértiga con cabezal universal. Detecta la ausencia o presencia de tensión en los conductores. Indica la presencia de tensión mediante un LED extra brillante y una señal audible. NS. 1989376.
VANGUARD INSTRUMENTS EZCT.
Es un equipo de prueba de transformadores de corriente basado en un microprocesador, es muy resistente y nos permite realizar pruebas portátiles, ejecuta pruebas de excitación de transformadores de corriente aso como pruebas de relación de corriente y polaridad de devanados. Con esta herramienta podemos probar los TR´s en su configuración montada en campo eliminando la necesidad de quitar bujes o TC´s del equipo anfitrión. NS. 95728.
CÁMARA TERMOGRÁFICA FLIR T400.
Nuestra cámara nos permite realizar inspecciones termográficas por medio de imágenes infrarrojas, lo que nos permite detectar puntos calientes en los equipos eléctricos. La función FLIR nos ayuda a identificar e interpretar con mayor facilidad las imágenes, esta avanzada tecnología mejora el valor de cada imagen infrarroja al permitirle superponerla directamente sobre la imagen visible correspondiente. NS. 377000836.
MEGGER FRAX 150.
El analizador de respuesta de frecuencia de barrido serie FRAX (SFRA) es un equipo que nos brinda la posibilidad de detectar potenciales problemas mecánicos y eléctricos que otros métodos son incapaces de detectar.
HIGH VOLTAGE DTS-60A-SPAN.
Es un equipo semiautomático de 60 kV que nos permite medir la rigidez dieléctrica de diferentes tipos de aceites de instalaciones eléctricas, tales como transformadores, interruptores, máquinas de regeneración, entre otros, está diseñado para uso en campo o laboratorio, para otorgar la mayor seguridad al usuario; cumple con los estándares de prueba ASTM D877, ASTM D1816, IEC 60156, UNE 21, además incluye secuencias de prueba preprogramadas, rutinas de prueba programables por el usuario, memoria interna, interfaz de PC, impresora incorporada y gran variedad de opciones de idioma. NS. 454.
HIPOTRONICS OC-60A.
Este equipo nos permite realizar pruebas de manera precisa y confiable sobre la resistencia dieléctrica de los líquidos aislantes utilizados en una amplia variedad de aparatos eléctricos, está diseñado para cumplir con las especificaciones de prueba en cualquier entidad y las celdas de prueba están disponibles para ASTM D877, ASTM D1816 e IEC 156, el diseño es resistente, ligero y portable y nos garantiza años de funcionamiento sin problemas tanto en el campo como en el laboratorio. La serie OC de Hipotronics tiene tres tasas preprogramadas de aumento de voltaje y terminación automática de voltaje tras la descomposición de la muestra. Un kilovoltímetro de memoria digital retiene automáticamente la lectura de voltaje de ruptura hasta que se restablece manualmente. NS. 875724-028935.
MW BENINS CO. HUBELL CHANCE.
Es un equipo especializado que nos permite medir y analizar el voltaje en equipos eléctricos de hasta 400 kV NS. PN 263.
Doble M4100.
Este equipo evalúa la integridad de los aparatos de alta tensión en una subestación, midiendo factor de potencia y tangente de delta, además de otros valores esenciales, mide también la capacidad para evaluar posibles cambios estructurales. También nos proporciona medidas precisas incluso bajo condiciones de interferencias electromagnética y electrostática. Su combinación exclusiva de software de análisis de inteligencia artificial y capacidades de prueba lo convierte en el instrumento de factor de potencia/Tan-Delta más confiable de la industria de potencia eléctrica. NS. 99901251.
DOBLE M4200 CONTROLLER.
Este equipo nos permite realizar pruebas a interruptores de vanguardia, permitiéndonos analizar a detalle todo tipo de interruptores, con mediciones de rendimiento preciso y eficaz. NS. 070101266.
MEGGER MIT-515.
Este equipo nos permite realizar pruebas necesarias básicas, como son la prueba de aislamiento básica y temporizada, el índice de polarización (PI) y la relación de absorción dieléctrica.
MEGGER MIT-1020.
Este equipo probador de resistencia de aislamiento de 10 kV nos permite realizar comprobaciones de seguridad sencillas de aislamiento, así como una serie de pruebas predictivas para el mantenimiento preventivo de equipos. Las características de seguridad de este equipo incluyen descarga automática de energía capacitiva, inhibición de prueba si se detectan > 50 V en los cables de prueba y botón de inicio temporizado para evitar una operación inadvertida si el botón está atascado.
MEGGER MIT-520/2.
Este equipo nos permite realizar pruebas de resistencia de aislamiento de 5 kV a los equipos eléctricos de alto voltaje, cuenta con la facilidad de configurar el voltaje de prueba en pasos de 50 V al voltaje de salida máximo, evitando el gasto de varios probadores de resistencia de aislamiento para cumplir con nuestras necesidades de aplicación. Está diseñado para cumplir con los más altos estándares de seguridad y cumplen con los requisitos de EN61010. Además, nos da la posibilidad de medir el voltaje en las terminales y si esto está por encima de 50 V, nos muestra una advertencia de alto voltaje, así como las pruebas de inhibición. Al finalizar cada prueba el equipo descarga automáticamente la energía transferida al equipo tratado durante la fase de prueba.
MEGGER S1-1052/2.
Este equipo es digital y automatizado nos permite realizar pruebas de resistencia de aislamiento a equipos eléctricos de alto voltaje, entre sus principales características esta el que nos arroja pruebas automáticas, cuenta con almacenamiento de resultados, tiene una carcasa robusta para su uso en exteriores, inmunidad al ruido y batería recargable, lo que nos ayuda demasiado en cada uno de los mantenimientos que realizamos.
MEGGER MIT 510.
Este equipo nos permite realizar pruebas de resistencia de aislamiento, es un instrumento digital y automatizado de 5, 10 y 15 kV nos arroja pruebas automáticas y almacena los resultados con su memoria interna, cuenta con carcasa resistente para su uso en exteriores, inmunidad al ruido y batería recargable, estas son algunas de las características con las que cuenta, lo que hace de este equipo la herramienta ideal para cada mantenimiento que realizamos. NS. 070207/2350.
MEGGER MTO-330.
Es un equipo trifásico y portátil que nos permite realizar pruebas de resistencia óhmica en todos los tipos de devanados magnéticos de transformadores de potencia y distribución, así como en máquinas rotativas, conexiones y contactos. Además, nos da la posibilidad de probar las 3 fases de cada transformador de manera automática y en secuencia con una sola conexión al igual que desmagnetizar el núcleo al término de la prueba en cuestión. NS.15321011.
OMICRON CPM 500.
Este equipo combina un micro-ohmímetro, un analizador de sincronismo y una fuente de alimentación de bobina y motor. Nos permite realizar todas las pruebas importantes de IP en todos los tipos, pueden ejecutarse incluso cuando la batería de la subestación no está disponible. Su tecnología de conexión nos ayuda en reducir el esfuerzo y tiempo de cableado hasta en un 50%. Además, su software Primary Test Manager™ (PTM) y la biblioteca de pruebas de interruptores de potencia (CBTL), nos brinda la certeza de un manejo más cómodo, asegurándonos un informe claro y combinado de todas las pruebas realizadas. NS. FF330N.
AVO MEGGER OTS60PB.
Este equipo portátil nos permite realizar pruebas precisas de tensión de ruptura en líquidos aislantes minerales, éster y de siliconas antes y después de cada mantenimiento. Los recipientes de prueba moldeados nos proporcionan resultados recurrentes en campo y en laboratorio mediante las rodelas de ajuste para determinar la separación de los electrodos. Su tapa transparente y protectora es una característica clave que nos ayuda en verificar lo que sucede en el interior de la cámara de prueba. N.S. 6111-204/070607/3516.
MEGGER TTR-310.
Este equipo compacto y liviano nos permite medir la relación de transformación en transformadores de potencia, de distribución, TC’s, TP´s y demás equipos eléctricos de alto voltaje, con un rango de medición de 50 000: 1, es capaz de detectar conexiones flojas, cortocircuitos entre espiras, puentes rotos, deformaciones en los devanados, problemas en los cambiadores de derivación y problemas en el núcleo, es uno de nuestros equipos clave para los mantenimientos que realizamos. NS. 60083 1211.